
25 septiembre 2007
20 septiembre 2007
LA AVENTURA DE RESTAURAR UNA CONVERTIBLE.



HACE 5 AÑOS, CON NESTOR FOURCADE, EMPRENDIMOS LA AVENTURA DE RESTAURAR UNA CONVERTIBLE.
Decidimos hacerlo “como Dios y Roges mandan”. Y como Doval y Ariosto ejemplifican.
Pusimos toda la carne al asador. Investigamos, conseguimos, buceamos, chatarreamos, compramos en el interior y en el exterior.
Pero, por sobre todas las cosas, recibimos la ayuda invalorable de un montón de amigos que no asesoraron, alentaron y nos regalaron cosas, poniendo adelante, y por sobre todo, esa amistad solidaria que nos caracteriza a la mayoría.
Hemos pasado penurias y desencantos. La intervención de Joséi Pedota como Restaurador Master facilitó las cosas. Carlitos Pugliesi puso su toque maestro. Así como algun otro personaje de por allí, que intervino solo por cariño y nada más.
6 años más tarde obtuvimos el 2do premio de la categoría en Autoclásica 2007.
Es para nosotros un verdadero honor dedicarlo a todos los que contribuyeron con alegría y absoluto desinterés en la restauración.
Nuestro auto, como Pedota dijera una vez, esta hecho de latas, motor y pedazos de corazón de cada uno de Uds.
Nuestro auto es un canto a la amistad.
El premio es ese y no el trofeo de acrílico que recibimos.
Dios quiera que estemos juntos mucho tiempo, disfrutando como lo hacemos ahora.
Muchas gracias.
Orly
PD: CAdeAA obtuvo tambien el 1ro, y el 3r. puesto en mi categoría. En tanto que el Maestro Rogés obtuvo el merecidísimo BEST OF SHOW.
Las fotos las obtuve del Fotolog de Rafa Vallejos. Allí estan todas las fotos. Entrá a http://www.rafavallejos.blogspot.com/ , vale la pena.
17 septiembre 2007
Un Bentley 3 litros de 1927 ganó el Best Of The Show

Buenos Aires, 16 de septiembre de 2007.- Concluyó la VII edición de Autoclásica, el mayor festival de automóviles clásicos de Sudamérica, que se realizó entre el 14 y el 16 de septiembre en los jardines del Hipódromo de San Isidro.

El broche final de esta fiesta fue la entrega de premios por categoría y la resolución del Concurso "Best of show de Autoclásica 2007" para motos y autos clásicos. El jurado, compuesto por miembros del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, distinguió entre los automóviles a un Bentley 3 litros de 1927, con el mayor premio de la muestra: "Best of Show"; y con el "Gran Premio a la Elegancia Autoclásica 2007" en virtud de su belleza, su excelente estado de conservación y funcionamiento y el gran conocimiento que de él tienen sus propietarios a un Mercedes Benz 300 SA de 1952. En cuanto a las motos, el primer premio "Best of Show Autoclásica 2007" le fue adjudicado a una BMW 750 militar con sidecar.

MOTOS
Cat. Ciclomotores
1º premio: NSU Quicly
2º premio: Velox Solex 1970
3º premio: Micron
Cat. Motonetas
1º premio: Puch 1964
2º premio: Guizzo Vicentina
3º premio vacante
Cat. Motos de fabricación argentina
1º premio: Gilera 300 de 1967
2º premio: Puma 98 cc 1º serie
3º premio: Puma 98 cc 2º serie
Cat. Contemporanea
1º premio: Benelli Tornado
2º premio: Honda 400F
3º premio vacante
Cat. Post Guerra Europeos
1º premio: Guzzi Falcone
2º premio: DK250 de 1954
3º premio: NSU Max
No solo los premios, sino el acompañamiento de toda la familiar en el amor y pasión por los fierros, aquí Marcelo Leonardi y familia con nieto incluído con premio bajo el brazo...
Post Guerra Americano
Vacante los 3 premios
Preguerra Europeos
1º premio: BMW 750 militar con sidecar
2º premio: FN 350 de 1926
3º premio: BMW R11 de 1929
Pre Guerra Americanos
Vacante los 3 premios
Best of show Motorcycle
BMW 750 militar con sidecar
STANDS
Autojumble
1º premio: Vintage Cars
Nuffield
Ave Fénix
Comercial
1º premio: GM - Chevrolet
D`arc
Vacante
Stand de club
Ford V8
AUTOS
Carruajes
Vacante las 3 categorías
Maquinarias
1º premio: Tractor a vapor
Vacante el 2º y 3º
Vehículos comerciales
1º premio: Chevrolet Delivery Van ´38
2º premio: Ford T hielero
3º premio: Jeep IKA doble tracción
Vehículos Militares
1º premio: Willys M38 A1 ´62
Vacante el 2º y 3º
Artesanía nacional
1º premio: Rochetto
Autos brasileños
1º premio: Brasinca
2º premio: GT Malzoni
3º premio: Puma 1600 GT
Autos competición
1º premio: Bestiun
Contemporáneos fabricación Argentina
1º premio: Fiat 600
2º premio: Citroën 2CV AZL
Contemporáneos Americanos
1º premio: Mustang Shelby 350 GT 1966
2º premio: Mustang Shelby GT 500 KR 1968
3º premio: Mustang Fastback 289 pulgadas3
Contemporáneos europeos
1º premio: Ferrari 250 GT
2º premio: Jaguar E type
3º premio: Volvo P1800
Postguerra europeos
1º premio: Allard
2º premio: Bentley R ´51
3º premio: Alfa Romeo 1900 Touring
Postguerra americanos
1º premio: Cadillac 1958
Vacante el 2º y 3º
Post Vintage Europ
1º premio: Citröen II cabriolet
Vacante el 2º y 3º
Post Vintage Am.
1º premio: La Salle ´37 8 cilindros
2º premio: Plymouth ´38
3º premio vacante
Vintage
1º premio: Bentley 3 lts.
2º premio: Buick ´28 Faeton
3º premio: Peerless ´28
Mención especial
Stutz
Veteran
1º premio: Ford T Town car
2º premio: Forraing Dietrich
3º premio vacante
Ancestors
1º premio: Krieger
Vacante el 2º y 3º
BEST OF SHOW
Bentley 3 lts.
ELEGANCIA
Mercedes 300 SA
15 septiembre 2007
A las 16 Horas se elige al "BEST OF SHOW" en Autoclásica 2007
MAÑANA, domingo 16 de septiembre a las 16 horas, se disputará entre los mejores automóviles de la exposición el concurso que consagrará al “BEST OF SHOW”, el cual se elegirá mediante un rigurosísimo jurado que premiará a los ejemplares sobresalientes de cada una de las categorías en exhibición.
AUTOCLASICA 2007 se esta llevando a cabo en los jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso por la esquina de Av. Santa Fe (al 1000) y Av. de la Unidad Nacional.



14 septiembre 2007
Negocios son Negocios....




+design.jpg)


10 septiembre 2007
La Barra y Club Borgward invitan...
Les enviamos noticias del próximo evento:
El Domingo 7 de Octubre, el Club Borgward Argentina y La Barra de los Clásicos de Hurlingham, con la coordinación de la Escudería "El Trebol Rojo", organizan el DESAFIO DE CLASICOS - HURLINGHAM 2007, el cual tendrá la habitual competencia en espejo de Habilidad Conductiva, el Concurso FACAH de Estado y las pruebas de Destreza Conductiva, que esta vez tendrán como novedad la obligatoriedad de la participación de los acompañantes en dicha prueba. El evento generará beneficios para una entidad de bien público.
La Fiscalización de las Pruebas estarán a cargo de Escudería Norte a fin de asegurar la excelencia y transparencia en los resultados.
Asimismo, al mediodía esta previsto realizar una "Mesa Redonda" coordinada por Guillermo Piano y Hernán Goñi, en la cual glorias del automovilismo de ayer y actual contarán anécdotas.
Todos los inscriptos recibiran un regalo de bienvenida.
El costo de la inscripción es:
$ 100.- Vehículos que participen de las pruebas de Habilidad Conductiva en Espejo y de Destreza (Tope de Inscriptos Habilidad 100 autos)
$ 30.- Vehículos que sólo participen de las Pruebas de Destreza Conductiva.
Sin Costo Vehículos que se expongan.
$ 30.- Costo para Stand de Autojumble (confirmar disponibilidad)
Invitamos a todos ustedes a participar y pasar un día completo de esparcimiento y diversión junto a nuestros queridos "Fierros"
Estamos trabajando "A Fondo...!!!" para brindar el mejor de los espectáculos.
Saludos
Guillermo R. Piano Arq.Hernán Goñi
por por
"La Barra de los Clásicos Automotoclub" "Club Borgward Argentina"
Breitling - Simeone - Vikinga Ganan en el Imperio
(Grupo Amigos de Vehículos Antiguos)

7mo. Rallye del Imperio
(11º Aniversario)
Durante los días 7, 8 y 9 de Septiembre del corriente año se desarrolló en la ciudad de RIO CUARTO, el SEPTIMO RALLYE DEL IMPERIO (Premio Undécimo Aniversario) organizado por el Club GAVA (Grupo Amigos Vehículos Antiguos).-
Fueron de la partida más de 80 vehículos llegados desde todos los puntos del país, en afán de compartir en camaradería un encuentro, que ya es tradicional dentro del calendario de la especialidad.-
Todo comenzó el Viernes apenas después de mediodía, cuando en la antigua y remozada Estación de Trenes de la ciudad de Río Cuarto (Complejo Ferroviario y Museo del Riel El Andino), se recibió a los participantes y máquina quienes fueron arribando a ese lugar.-
El pintoresco espectáculo se extendió durante toda la tarde, bajo la mirada atenta de un nutrido público, que se fue convocando para observar el excelente parque automotor interviniente.- Allí tuvo lugar la inscripción, con entrega de números, chapas, vouchers, y obsequios.-
Luego del debido alojamiento de participantes y guardado de los vehículos, se realizó la recepción formal, mediante un merecido Lunch de Recepción en el muy céntrico salón de la SOCIEDAD ITALIANA.- Entre comida, bebidas y música, se compartieron anécdotas, comentarios sobre las vicisitudes del viaje y bromas sobre la competencia que tendría lugar al día siguiente.- Apenas luego de la medianoche y casi como nuevas Cenicientas los participantes se retiraron al descanso ya que los esperaba al día siguiente una larga jornada.-
El día sábado amaneció con una temperatura mucho menor de la prevista y con fuertes vientos que hacían más interesante la competencia especialmente para los vehículos de mayor antigüedad.-
La concentración de máquinas y participantes tuvo lugar en Plaza Olmos (frente al Palacio Municipal de Río Cuarto), donde los distintos vehículos pudieron ser objeto de la admiración del numeroso público asistente.- Más allá del número importante de partícipes, llamó la atención la buena cantidad de vehículos veteranos y vintage, de excelente estado y perfecto funcionamiento.-
Luego de la entrega de las hojas de ruta fueron partiendo los autos, en una prueba que se extendería en varias etapas en un trayecto cumplido entre Río Cuarto/Las Acequias, Las Acequias/Reducción, y Reducción/Río Cuarto.-
Como es habitual todos los años, el Rallye del Imperio se desarrolla en los mismos días que el Gran Premio YPF Histórico de la República Argentina, lo que provoca que los transeúntes de esas rutas en esos días, se transporten en el tiempo en lo que a los automotores que circulan se refiere.-
Llegados los participantes a la localidad de REDUCCION (conocido santuario de la región donde año a año concurren personas de todo el país para sus fiestas religiosas) y mientras las máquinas se exponían al público, tuvo lugar el almuerzo en el acogedor Salón Municipal, donde también se disfrutó de un espectáculo actoral-musical.- Allí entre las habituales chanzas y bromas se comentaba lo complejo de la prueba, fundamentalmente el fuerte viento sufrido, como también de los inconvenientes o buen rendimiento logrado.- Todos se preparaban para lo que sería la Prueba de Habilidad Conductiva a desarrollarse poco después.-
Luego del excelente almuerzo brindado por la gente de Reducción, tuvo lugar la competencia de Habilidad Conductiva (gymkhana), donde los distintos pilotos mostraron su capacidad para dominar a sus conducidos, tratando de lograr el mejor tiempo posible.-
Con regreso libre a Río Cuarto volvieron los participantes, para intentar algunas horas de descanso hasta la Cena de Gala que se desarrollaría a partir de las 22,00 en el mismo lugar que la recepción.-
La Cena de Gala y Entrega de Premios fue el digno broche de un hermoso encuentro entre aficionados a los autos antiguos y clásicos.- Más allá de la buena comida y bebida, los concurrentes esperaban con ansiedad la entrega de premios, pudiendo observarse en el escenario los importantes trofeos que habitualmente otorga el Club GAVA.-
Fue así que luego de entrega de obsequios sorpresa que se sortearon entre los inscriptos, comenzó la entrega de premios.-
Cabe señalar que como ya es clásico en las pruebas y Rallye del Club GAVA, los miembros del Club que organizan el encuentro, no intervienen en la premiación, entendiendo que en su función de anfitriones deben especialmente gratificar el esfuerzo de aquellos que desde lejos acuden al evento.-
Así fue transcurriendo la entrega de premios para las distintas categorías, comenzando por la Habilidad Conductiva y luego con la Prueba de Regularidad.-
Más allá de la clasificación que se da por separado, cabe señalar que la General en la Prueba de Regularidad, fue ganada por el binomio conformado por BREITLING/SIMEONE quienes como miembros de CADEAA corrieron con un Ford “A” Roadster 1930.- Este binomio, además de las medallas y copa de la categoría, recibieron la copa al ganador de la Clasificación General.- El Piloto, a su vez, fue también distinguido con el premio especial GAVA.-
Recordamos que la entidad de Río Cuarto, premia tradicionalmente al ganador de la General, con el “Saco GAVA”, que no es otra cosa que un saco sport de color azul con el logo de GAVA finamente bordado, que identifica a los pilotos ganadores de la Categoría General del RALLYE DEL IMPERIO.-
Cabe señalar que al 7mo. RALLYE DEL IMPERIO concurrieron más de 80 binomios y vehículos, desde Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, San Luis, y la misma Córdoba.-
Las marcas intervinientes fueron de lo más disímiles, pudiendo encontrarse vehículos FORD, CHEVROLET, DODGE, CHRYSLER, LANCIA, HUPMOBILE, RUGBY, BUICK, DURANT, PLYMOUTH, BMW, FIAT, ISARD, CISITALIA, MERCEDES BENZ, HANSA, y muchos más.-
De este modo concluyó el encuentro entre despedidas y promesas de nueva asistencia en el año 2008, para una prueba que desde el centro del país concentra a participantes de todas las regiones.-
Clasificación Regularidad
(puntaje con hándicap)
(Se informa solamente sobre vehículos clasificados)
CLASIFICACION GENERAL
BINOMIO Vehiculo Puntos
01.- BREITLING / SIMEONE (FORD “A” Coupé 1930) ... 62
02.- VAUDAGNA / VAUDAGNA (ISARD ROYAL 700 1961) .. 62
03.- GOLDSMIT / GOLDSMIT (FORD “A” 1930) ......... 76
04.- MASSINI / DE LA ROCHA (CHEVROLET SEDAN 1952). 77
05.- BONINO / NIVOLI (VOLVO 122 S 1959) .......... 95
CLASIFICACION POR CATEGORIAS
CATEGORIA VETERANOS
BINOMIO Puntos
01.- CACCIAVILLANI / SAMIZ(FORD T 1917)........... 111
02.- VALENTINUZZI R. / CASTRO V. (FORD T 1917) ... 194
03.- GRILLI /PREVE (FORD T 1910) ................ 204
04.- VERGARA / AVELLANEDA ....................... 232
05.- DAMONTE / DAMONTE .......................... 250
06.- CATTANEO / CATTANEO ........................ 253
07.- VALENTINUZZI Roberto / QUEVEDO Mariano ..... 372
08.- NIEVAS / QUEVEDO ........................... 377
CATEGORIA VINTAGE
BINOMIO Puntos
01.- BREITLING / SIMEONE (FORD A COUPE 1930) .... 62
02.- GOLDSMIT / GOLDSMIT (FORD A 1930) .......... 76
03.- GARELLI / GARELLI . (FORD A BAQUET 1930) .... 104
CATEGORIA POST VINTAGE
BINOMIO Puntos
01.- SOSA HERRERA / GUDIÑO (FORD SEDAN 1940) .... 120
02.- LORENZUTTI / BORGHI (CHEVROLET COUPE 1938) . 163
03.- COIMAN / CACCIAVILLANI (CHEVROLET SEDAN 1940) 183
04.- BARTOLOMEI / BARTOLOMEI .................... 185
05.- BARBERO Tomás / BARBERO Mariano ............ 200
06.- ALONSO / BOSCHETTO ........................ 230
07.- GIMENEZ / PARISI ....................... 239
CATEGORIA POST GUERRA
BINOMIO Puntos
01.- MASSINI / DE LA ROCHA (CHEVROLET SEDAN 1952) 77
02.- BONINO / NIVOLI (VOLVO 122 S 1959) ........ 95
03.- CUSI / FLORES (VW 1958) .................... 141
04.- OSTE / OSTE ................................ 148
05.- FARIAS / MC LOUGHLIN ...................... 155
06.- ROMANO / ROMANO ............................ 207
07.- ESQUENAZI / SABAZ .......................... 253
08.- LAMON / LANCMAN ............................ 262
09.- CRISTINA / MUSSETTI ........................ 266
10.- DESIO / MIHURA ............................. 351
11.- SUAREZ / SUAREZ ............................ 378
12.- PEREYRA / PEREYRA .......................... 438
CATEGORIA HISTORICOS CONTEMPORÁNEOS
BINOMIO Puntos
01.- VAUDAGNA / VAUDAGNA (ISARD ROYAL 700 61) . 62
02.- PREBENDÉ / MERLO (VALIANT I V-200 1962) .... 113
03.- MAZORECCHIA / SALGUEIRO (PEUGEOT 403 1962) 121
04.- DI GAETA / SOBRERO ....................... 147
05.- BERTOLA / MOLINUEVO ........................ 152
06.- PIRANI / ABALO ............................ 169
07.- GALIZIA / MOLINUEVO ........................ 186
08.- REINERI / BASSO .......................... 189
09.- RUIZ / QUIÑONES ........................... 191
10.- BERGESE / MARTOGLIO ...................... 215
11.- MILANI / MILANI ............................ 220
12.- PILIPIS / PETOROSSI ........................ 222
13.- BUCHELÉ / BUCHELÉ ........................... 246
14.- PEROTTI / VILOR ............................ 264
15.- BONANSEA / BERON ......................... 270
16.- MARSICANO / MARSICANO ...................... 338
17.- YOSSEN / NARI ............................. 367
18.- TURELLO / ARMANDO .......................... 381
19 – CARRADORI / CARRADORI ...................... 422
20 – SPOSATTO / SPOSATTO ........................ 541
21.- CANTA / CANTA ............................ 591
22.- MOLINA / CATTANA ........................... 291
CATEGORIA INTERES ESPECIAL
BINOMIO Punto
01.- PONS / PREMIO .............................. 121
02.- FARIAS / DONADIO ........................... 128
03.- MIRICH / DI TOMASO .......................... 160
04.- BESSONE / BESSONE ......................... 161
05.- VELICH / MAFFRAND .......................... 192
06.- JULIAN / JULIAN ............................ 299
07.- FALVO MORELLI / SOSA HERRERA .............. 341
08.- IRIGARAY / GONZALEZ ...................... 378
09.- ALIPPI / SOSA ........................ 382
11.- BELLA / BIANCHI ............................ 401
12.- ROSSETTO / ROSSETTO ........................ 502
13.- DEMO / DEMO ................................ 522
14.- RABBIA / LOPEZ ............................. 664
15.- PERETTI / ZBINDEN .......................... 695
16.- SCHEITLIN / ALBERICO ....................... 851
08 septiembre 2007
Largada Gran Premio Historico 2007: FOTOS




AMS La Firma AUTO MOTO SPORT de Alejandro y Marcelo Santos de Quílmes Concesionarios Oficiales Honda se metieron con todo en el Apoyo de varios vehículos históricos que integran la escudería "Los Quilmes" y me parece que don Jose Maria Santos salío a dar la vuelta con un Peugeot 404 .
Ver Galeria de Fotos de la Largada del Gran Premio Histórico ( GPH ) 2007

Claudio Bulbarella en la partida.
La escudería Bola de Cañon donde participan Alex Daly, Roberto Daintree y Pedro Vasena con tres cupecitas Turismo Carretera B, la primera es la cupecita original de Manuel y felipe Mantinian que saliera 2ª en el Gran Premio de TC de 1963, que en esta ocasión presenta la mecáncia de competición de la época con un Chevrolet Apache y muchos detalles originales de la epoca, donde piloto y copiloto abandonaron muchas de las comodidades actuales para vivirlas de acuerdo a aquellas jornadas.
Ver Galeria de Fotos (más de 400) de la Largada del Gran Premio Histórico ( GPH ) 2007

Por su Parte Roberto "Bob" Daintree presento una cupe conmemorativa en sus colores, marca y mecánica a la legendaria maquina de Olavarria de Dante y Torcuato Emilliozzi, en sus entrañas lleva algún "fierro" que Don Torcuato en vida le cediera al constructor de la misma.

Huguito Caviglia... cuantos recuerdos no Hugo? un apasionado de los fierros tanto de dos o cuatro ruedas, un exquisito conductor y sabeedor de los buenos "caños" en esta ocasión con un Mercedes Benz 220 de la Escudería Flecha de Plata.
Luis Ferrero, otro apasionado de los autos, kart y toda cosa que se mueva y suene, acompañado por Osvaldo Mico con el Peugeot 404 de la Escuderia (CA de AA)
Entre otros amigos y conocidos de la vida podemos nombrar a muchisimas personas, pero ver sus rostros de alegría, la emoción de los familiares nos lleva a pensar seriamente en armar algún vehículo para dar la vuelta el próximo año 2008 en la Sexta Edición del Gran Premio Histórico, mirá vos, recién largan y ya pensamos en el que viene....
Ver Galeria de Fotos de la Largada del Gran Premio Histórico ( GPH ) 2007