07 marzo 2025

Brasil tiene tres mujeres en el automovilismo internacional por primera vez

 

Renata Camargo, Kaká Magno y Maria Nienkötter en la selección femenina del TCR (TCR Sudamérica Banco BRB)


Renata Camargo, Kaká Magno y Maria Nienkötter en el TCR 


En el panorama nacional también crece el número de mujeres piloto. Rafaela Ferreira y Aurélia Nobels (ambas de la Academia de Fórmula 1) y Maria Nienkötter (TCR Sudamérica Banco BRB) representan al país en el exterior.

Ver la lista al final del texto.

El próximo sábado 8 de marzo el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer. En esa fecha, Maria Nienkötter, de 18 años, de Santa Catarina, estará haciendo la cuenta regresiva. Casi tres semanas después, el día 28, en Rosario (Argentina), la joven de Florianópolis realizará su primer entrenamiento oficial para debutar en el TCR South America Banco BRB, campeonato continental en el que María representará a Brasil.

El nativo de Santa Catarina será el tercer competidor brasileño confirmado en el automovilismo internacional durante la temporada 2025, un récord para el país. Las otras son Aurélia Nobels, de 18 años, y Rafaela Ferreira, de 19. Ambas están previstas para competir en la Academia de Fórmula 1, categoría organizada por la FIA con el propósito de revelar el talento femenino. Aurélia, Rafaela y María vieron sus carreras beneficiadas por las competiciones organizadas por Vicar, principal promotor del automovilismo sudamericano.

En Brasil, el escenario de las mujeres en el automovilismo se viene mostrando cada vez más prometedor. Por ejemplo, en 2025 habrá competidores luchando por victorias y títulos en cuatro de los seis campeonatos organizados por Vicar: Kaká Magno y Bruna Tomaselli en Stock Light (categoría de acceso a las BRB Stock Car Pro Series); Bia Martins, Maria Luiza Bedin, Renata Camargo y Bruna Dias en Turismo Nacional, y Maria Nienkötter en TCR Sudamérica Banco BRB y también en TCR Brasil Banco BRB.

Entre los que estuvieron activos en 2024 y los que ya anunciaron sus planes para la temporada actual, hay al menos 16 pilotos mujeres y cuatro navegantes mujeres (que compiten en campeonatos de rally) que se espera que compitan en el país en 2025. Sumando las tres pilotos mujeres que competirán en campeonatos internacionales, la temporada actual contará con al menos 23 brasileñas en categorías del ciclo automovilístico profesional.


Selección — Proveniente de una familia con tradición en carreras, Maria Nienkötter llega a la competencia después de haber participado de un proceso de selección inédito promovido por TCR South America Banco BRB en conjunto con el Cobra Racing Team y la Confederación Brasileña de Automovilismo (CBA). María fue la ganadora del concurso y sus competidoras fueron Kaká Magno y Renata Camargo, las dos también estarán en las principales pistas de Brasil durante todo el año, pero en otras categorías (ver lista a continuación).

Uno de los principales nombres revelados por BRB Fórmula 4 Brasil Certificado por la FIA, en 2022, Aurélia Nobels hizo historia al ganar la selección FIA Girls on Track – Rising Stars, y como premio pasó a formar parte de la Ferrari Driver Academy, uno de los programas de desarrollo más prestigiosos del automovilismo. Desde el año pasado, Aurélia compite en la Academia de Fórmula 1, una categoría juvenil exclusivamente femenina fundada y apoyada por Liberty Media, la empresa propietaria del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

A partir de 2025, los Nobel tendrán una compatriota en el campeonato: también revelada en BRB Fórmula 4 Brasil, Rafaela Ferreira llega a la Academia de Fórmula 1 como miembro del programa de desarrollo de pilotos de Red Bull Racing. La catarinense continúa su carrera, ahora en el exterior, después de construir un palmarés respetable en la categoría brasileña: tres victorias, 11 podios, una pole position y dos vueltas rápidas, siempre representando al equipo TMG Racing.

Otra piloto revelada por BRB Fórmula 4 Brasil fue Cecília Rabelo. En 2023, la nativa de Varginha escribió su nombre en la historia de la categoría escolar al lograr la pole position en la etapa de apoyo del GP de Fórmula 1 de São Paulo, en condiciones desafiantes en la pista mojada de Interlagos.


Tradición — La historia del automovilismo brasileño tiene ejemplos de mujeres que buscaron su lugar en un deporte tradicionalmente masculino, pero que actualmente lucha por abrir espacios para nuevas profesionales dentro y fuera de la pista.

Regina Calderoni fue la primera mujer en correr en Stock Car, en la generación Opala, en 1984. Suzane Carvalho fue campeona brasileña y sudamericana de Fórmula 3, en la categoría B, en 1992, siendo la primera mujer en conquistar un título de la categoría a nivel mundial, hecho que quedó registrado por el Libro Guinness, el libro de los récords. Suzane también cuenta con un palmarés de logros sobre dos ruedas, como el título de la Honda CBR 500R Cup, además de continuar su carrera en las pistas como instructora de conducción.

Cristina Rosito también tiene varios logros en su galería y ha corrido autos, camiones y motos. Otro nombre muy conocido por los aficionados es Débora Rodrigues, que empezó a competir en camiones hace casi 30 años, en 1998, y sigue siendo una de las estrellas de la Copa Truck.

Pero la brasileña más exitosa en el automovilismo hasta la fecha es Bia Figueiredo. Una inspiración para las generaciones más jóvenes, el nativo de São Paulo logró grandes hazañas, como ganar el óvalo de Nashville en la Indy Lights. También fue la primera representante femenina del país en competir en una de las carreras más desafiantes del mundo: las 500 Millas de Indianápolis.

Bia corrió en Fórmula Indy entre 2010 y 2013, compitió en las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring, aceleró en el TCR Sudamérica Banco BRB en 2022 y tiene un récord de 126 largadas en Stock Car. En 2024 se proclamó campeona de la Truck Cup en la categoría Elite.


MUJERES BRASILEÑAS EN EL EXTERIOR
Aurélia Nobels – Academia de Fórmula 1, equipo Puma
Rafaela Ferreira – Academia de Fórmula 1, equipo Racing Bulls
Maria Nienkötter – TCR Sudamérica Banco BRB, Cobra Racing Team

MUJERES BRASILEÑAS EN ACCIÓN EN EL PAÍS
Por orden alfabético, indicando la categoría en disputa
Antonella Bassani – Copa Porsche Brasil
Bia Figueiredo – Copa Truck, equipo ASG Motorsport
Bia Martins – Turismo Nacional, equipo deportivo GS
Bruna Dias – Turismo Nacional, equipo de Porthack
Bruna Tomaselli – Stock Light, equipo SG28 Racing
Cecilia Rabelo - Copa Porsche Brasil
Cristina Starling (copiloto) – Sertões Rally, equipo Can-Am
Débora Rodrigues – Copa Truck, Competiciones R9
Elisa Lacerda (coordinadora) – Copa Mitsubishi, Spinelli Racing
Helena Deyama – Rally Sertões, equipo Can-Am
Joseane Koerich (copiloto) – Sertões Rally, X-Rally Team
Kaká Magno – Stock Light, equipo de Infinity Competitions
Leticia Bufoni – Copa Porsche Brasil
Manu Clauset – Fórmula Delta
Maria Luiza Bedin – Turismo Nacional, Equipo GS Sports
Minae Miyauti (navegante) – Copa Mitsubishi, equipo de competiciones Accert
Moara Sacilotti – Rally Sertões, Kawasaki Racing; Carrera de Rally Sudamericano, equipo MSI Motorsport; Copa Mitsubishi, equipo Spinelli Racing
Pamela Bozanno – Rally Sertões, Equipo de Rally EMS
Renata Camargo – Turismo Nacional, equipo Brandão Motorsport
Thaline Chicoski – Copa Hyundai HB20 y Copa AMG Brasil

Contactos
Rodolpho Siqueira / Fernando Silva


No hay comentarios.: