Fórmula E
La escuadra está lista para la primera carrera de la serie en Florida desde 2015
2025/04/08 - YOKOHAMA, Japón –
El equipo Nissan de Fórmula E tiene todo listo para la quinta ronda del Campeonato Mundial ABB de Fórmula E 2024/25 este fin de semana, cuando la serie regrese a Miami por primera vez desde su temporada inaugural.
El equipo japonés ha disfrutado de una exitosa temporada 11 hasta la fecha, con Oliver Rowland consiguiendo dos victorias en cuatro carreras para liderar la clasificación de pilotos, ayudando a Nissan a liderar tanto el Campeonato de Equipos como el de Constructores.
Por su parte, Norman Nato intentará continuar su racha de puntos en Estados Unidos, habiendo terminado entre los 10 primeros tanto en Nueva York como en Portland en todos sus viajes anteriores al otro lado del Océano Atlántico en la Fórmula E.
El Homestead-Miami Speedway ha acogido a todas las grandes series automovilísticas norteamericanas y ahora se convierte en la última sede de la Fórmula E en Estados Unidos. El trazado original y técnico desafiará a los pilotos con tramos de alta velocidad y las mejores oportunidades de adelantamiento estarán en las curvas 1, 6 y 8, en lo que promete ser un emocionante regreso al Estado del Sol.
El viaje de la Fórmula E a EE.UU. es importante para el equipo, ya que el país es el mayor mercado de Nissan en todo el mundo. El fabricante lleva operando en EE.UU. desde 1960, con su sede actual en Franklin, Tennessee.
La acción en pista comienza el viernes a las 16:30 (UTC-4), con la clasificación a las 09:40 del sábado antes de la carrera a las 14:00.
Tommaso Volpe, director general y jefe de equipo del Nissan Formula E Team: Estamos orgullosos de llegar a un mercado tan importante para Nissan liderando los tres campeonatos, y hemos estado trabajando duro durante el parate para darnos la mejor oportunidad de mantener nuestra posición. Sabemos que aún tenemos que afinar algunos detalles, en los que nos hemos centrado durante estos días; ahora es el momento de ponerlo todo junto en la pista y asegurarnos de extraer lo mejor de las nuevas orientaciones que hemos encontrado. Siempre es interesante correr en circuitos nuevos, como hacemos a menudo en la Fórmula E. Sin embargo, también hay muchas incógnitas, así que hemos estado haciendo mucho trabajo de simulación y presimulación para identificar los retos clave y lo que marcará la diferencia en términos de rendimiento. Esperamos una carrera al estilo del pelotón y sabemos que tenemos buen ritmo, así que tenemos que ser ambiciosos y aspiraremos a un buen resultado».
Oliver Rowland, piloto del equipo Nissan de Fórmula E: «He tenido un buen descanso, he estado fuera y he hecho algo de entrenamiento para pilotos, así que me he mantenido ocupado y ahora me siento preparado para volver a empezar. Nada ha cambiado por nuestra parte a pesar del excelente inicio de temporada: tengo mis objetivos para cada carrera, que no cambian. Me encuentro bien mentalmente y nos hemos preparado bien para esta prueba. Un circuito nuevo siempre es emocionante, es una vuelta larga, así que será importante tomar velocidad rápidamente. La estrategia de carrera debería adaptarse a mi estilo con el ahorro de energía, así que estoy deseando salir ahí fuera».
Norman Nato, piloto del equipo Nissan de Fórmula E: «Ha sido una pretemporada muy ajetreada, con la prueba inaugural en diciembre y la adaptación al equipo, así que me ha venido bien tomarme un buen descanso. He estado con mi familia, entrenando y descansando, y ahora estoy listo para ir a tope hasta el final de la campaña. Para Miami, un circuito nuevo siempre es una oportunidad para rendir al máximo. Nadie tiene puntos de referencia de años anteriores, así que será importante empezar con buen pie en los entrenamientos libres. Esperamos una carrera estratégica, y estamos tratando de entender el mejor enfoque posible de cara al fin de semana».
Sérgio Sette Câmara, piloto reserva y de simulador del equipo Nissan de Fórmula E: «El tiempo que pasamos en el simulador es crucial en la Fórmula E, especialmente en un circuito nuevo, debido a lo complejos que son los coches. Por mi experiencia en el simulador, éste es uno de los circuitos más complicados que he pilotado en mi trayectoria en el campeonato, debido a su alta velocidad. Se producirán grandes carreras con secciones anchas de la pista, y creo que habrá muchas decisiones importantes de estrategia e intercambio de posiciones, que estoy impaciente por ver en directo.»
# # #
Sobre Nissan en la Fórmula E
Nissan hizo su debut en carreras totalmente eléctricas en la temporada 5 (2018/19) del Campeonato ABB FIA Fórmula E, convirtiéndose en el primer y único fabricante japonés en ingresar a la serie.
En la temporada 7 (2020/21), Nissan anunció su participación a largo plazo en la Fórmula E y su compromiso con la era de Gen3, que se extenderá desde la temporada 9 (2022/23) hasta el final de la temporada 12 (2025/26) de la serie de carreras totalmente eléctricas.
En abril de 2022, Nissan adquirió el equipo de carreras e.dams, y el fabricante de automóviles japonés asumió la propiedad total de su participación en el Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E.
En junio de 2022, Nissan anunció que suministraría su tecnología de tren motriz de vehículos eléctricos a McLaren Racing durante toda la era de Gen3 de la Fórmula E.
Para la temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E, los pilotos de la Fórmula E de Nissan serán Oliver Rowland y Norman Nato.
El 28 de marzo de 2024, antes del primer E-Prix de Tokio, Nissan anunció su compromiso a largo plazo con la Fórmula E, convirtiéndose en el primer fabricante en inscribirse en la era Gen4, que se extenderá hasta 2030, reforzando su compromiso con sus objetivos de electrificación Ambition 2030.
Nissan corre en la Fórmula E para llevar el entusiasmo y la diversión de los vehículos eléctricos de cero emisiones a una audiencia global. Como parte de su objetivo de lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones y el ciclo de vida de sus productos para 2050, Nissan tiene la intención de electrificar cada oferta de vehículos completamente nuevos para principios de la década de 2030 en mercados clave. El fabricante de autos japonés pretende aportar su experiencia en la transferencia de conocimientos y tecnología entre el circuito y la carretera para mejorar los vehículos eléctricos para los clientes.
Más información
Global.NissanNews.com/FormulaEPressKit
Sobre la Fórmula E
El Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E se convirtió en el primer deporte mundial certificado con una huella de carbono neta cero desde su inicio en 2020, después de haber invertido en proyectos certificados de protección del clima en todos los mercados de carreras para compensar las emisiones de cada temporada de carreras eléctricas.
Todos los autos del campeonato funcionan con electricidad, y la serie actúa como una plataforma competitiva para probar y desarrollar lo último en tecnología eléctrica.
Los mayores fabricantes del mundo compiten entre sí en circuitos urbanos y la Fórmula E promueve la adopción de la movilidad sostenible en los centros de las ciudades en un intento por combatir la contaminación del aire y atenuar los efectos del cambio climático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario