07 abril 2025

Gran Premio de Japón 2025: "Esto ya lo hemos vivido"


Por Martina Pironti

Max Lidero de principio a fin

A once años de ese fatídico gran premio que obligó a la categoría a revisar todo lo que había hecho hasta ese momento en términos de seguridad pero que sobre todo dejó al mundo sin una gran persona como lo era Jules Bianchi, la fórmula 1 vuelve a Suzuka. Y si, digo persona porque ante todo no debemos olvidar que los pilotos son seres humanos.

Pero vamos a intentar enfocarnos un poco en lo que más nos gusta a los que estamos acá que es ver rodar a los autos. Sentir esa emoción que va creciendo desde que inicia la FP1 hasta que se apagan las luces del semáforo.

La prueba de clasificación nos dejó más dejavus que sorpresas, y lo digo porque se vuelven a repetir situaciones muy similares a las de la temporada 2024. Si bien nadie pone en duda el gran piloto que es Lando Norris, vuelve a cometer errores que lo alejan de donde quiere estar. Y esta segunda posición en clasificación lo deja bien claro. A pesar de tener el talento y el auto no termina de dar su máximo. Y no por lo que puede hacer estrictamente en pista sino porque muchas veces su cabeza lo traiciona. Por otro lado tenemos a Max Verstappen que vuelve a la pole luego de hacer una vuelta impecable. si bien el auto no es el que él quisiera logra mantener su cabeza fría y evita cometer errores en los momentos clave.

 

A medida que el fin de semana fue avanzando el clima comenzó a desmejorar, como si quisiera expresar a través de lágrimas el recuerdo de los que ya no están. Si bien Suzuka amaneció con lluvia y la incertidumbre de que podría pasar estaba ahí, finalmente no llovió. Es importante entender que la carrera en si no nos dió mucho, fue bastante lineal. En un circuito que es bastante técnico y es difícil el sobre paso ya que hay una sola zona de DRS hay que poner el foco en otro lado y tratar de no ponernos muy técnicos. Hagamos hincapié en los personajes. Iniciemos por el personaje principal que en este caso es el cuatro veces campeón del mundo. Max volvió a la victoria sin sobresaltarse mucho. Lidero de principio a fin y ni Norris ni Piastri pudieron incomodarlo u acercársele. Aunque eso no le quita para nada el mérito. Ya que mencionamos a Lando y a Oscar pasemos a nuestros otros protagonistas, los MCLAREN. Si bien se creía en el inicio del fin de semana que eran los que iban a dominar en GP no fue así. Tengamos en cuenta que ambos pilotos papaya venían de ganar Australia y china respectivamente. Lo que sucedió fue una seguidilla de errores por parte de los pilotos como del equipo que no les permitió superar a Max con el Redbull. Iniciando con las equivocaciones en clasificación que los dejaron sin la pole y luego en carrera las dudas del equipo de si tomar el riesgo de cambiar posiciones entre Lando y Oscar para así poder alcanzar a Verstappen ya que Piastri tenía mejor ritmo.

 

Una mención especial a los otros personajes del fin de semana.

Gran trabajo de Antonelli, Hadjar y Bearman, tres rookies que hicieron una gran carrera y pudieron terminar en puntos. Incluso Antonelli lidero el gran premio por varias vueltas convirtiéndose en el piloto más joven en hacerlo.

Fin de semana un tanto decepcionante para el piloto local Yuki Tsunoda que no pudo destacar como él hubiese querido luego de su reciente incorporación a Redbull Racing.

Por último las Ferrari siguen sin estar donde quieren y donde deberían estar. La estrategia de Lewis Hamilton de iniciar con gomas duras no funcionó y su compañero de equipo, Charles Leclerc quedo muy lejos del grupo de adelante terminando en la cuarta posición


Foto: press.pirelli.com

Nota Gentileza: Martina Pironti

Agradecemos colaboración de la autora de esta nota. 





No hay comentarios.: